Queso de Campo Artesanal
El queso de campo artesanal es una delicia tradicional que combina ingredientes frescos del campo para crear una experiencia culinaria única. Este queso es perfecto para disfrutar de una tarde en familia o para sorprender a tus amigos con algo diferente y sabroso. Su elaboración requiere paciencia y cuidado, ya que el proceso incluye varios pasos que permiten que los sabores se desarrollen al máximo. Además, hacer queso en casa es una manera maravillosa de conectar con las tradiciones y de entender el arte detrás de los productos lácteos. Cada bocado ofrece una textura suave y un sabor rico que es difícil de encontrar en quesos comerciales. Los ingredientes como las flores de zanahoria silvestre le añaden un toque fresco y natural que complementa perfectamente la cremosidad del queso. Su preparación puede parecer laboriosa, pero los resultados valen la pena. Sea para un picnic, una cena especial o simplemente para disfrutar en casa, este queso es un placer auténtico. Atrévete a experimentar con la receta y añade un toque personal para hacerlo aún más especial.
Ingredientes
Ingredientes principales
- 5 litros de leche de campo
- 1 kg de requesón
- 3 huevos de campo
- 1 limón
- Flores de zanahoria silvestre (o hierbas al gusto)
- Sal
Tiempo de Preparación
180 minutos en total, incluyendo preparación y cocción.
Instrucciones Paso a Paso
- Calienta 5 litros de leche de campo en una olla a fuego medio.
- Cuando la leche comience a hervir, añade 1 kg de requesón y el zumo de 1 limón. Remueve lentamente.
- Continua calentando hasta que las sueros y proteínas comiencen a separarse.
- Cuela la mezcla para separar el suero y devuelve la masa de queso a la olla.
- Incorpora las flores de zanahoria silvestre. Pueden sustituirse por bayas de enebro o flores de saúco para variar.
- Bate 3 huevos de campo y agrégales a la mezcla junto con 2 cucharadas de sal.
- Remueve y cocina por un par de minutos más hasta que la mezcla espese y todos los ingredientes estén bien integrados.
- Vierte la mezcla en una tela de muselina o gasa limpia.
- Sujeta bien los extremos de la tela para formar una bola compacta.
- Opcional: Cuelga el queso en un lugar fresco para que escurra todo el suero restante y se compacte más.
- Si prefieres lo tradicional, coloca el queso bajo un peso para que quede bien prensado.
- Después de algunas horas, desenvuelve el queso y colócalo en un recipiente.
- Deja que el queso repose en el refrigerador antes de servirlo para que los sabores se intensifiquen.
- El queso estará listo para disfrutar después de aproximadamente 24 horas de reposo.
- Asegúrate de mantenerlo bien cubierto y refrigerado hasta el momento de servir.
- Cuando esté listo para servir, corta en rodajas y acompaña con pan fresco.
- Guarda cualquier sobrante en el refrigerador y consúmelo dentro de una semana.
- Sirve con frutas frescas, miel, o nueces para un toque dulce.
- Este queso también es un excelente acompañamiento para ensaladas o como parte de una tabla de quesos.
- ¡Disfruta de tu queso artesanal y comparte la experiencia con amigos y familiares!
Consejos
- Sustituciones: Puedes usar flores de enebro o saúco para dar distintas notas al queso.
- Congelación: El queso puede congelarse para durar más tiempo.
- Textura: Ajusta la cantidad de leche o requesón para lograr la textura deseada.
Nutrición
- Calorías: Aproximadamente 300 kcal por porción.
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 5 g
Variaciones
- Para veganos: Reemplaza la leche con leche de almendras y el requesón con tofu blando.
- Sin gluten: Este queso naturalmente no contiene gluten, pero asegúrate de que todos los ingredientes que uses sean certificados sin gluten.
- Con hierbas: Añade hierbas frescas como albahaca o perejil para un sabor más personalizado.
Sugerencias para Servir
- Acompañamientos: Sirve con pan rústico y una copa de vino blanco.
- Ensaladas: Complementa con rodajas finas en una ensalada de espinacas y nueces.
- Snack: Perfecto para disfrutar con galletas saladas.
Los Mejores Lugares
- La Finca Quesera - Experiencia tradicional en quesos artesanales.
Localización: Calle Real 45, Madrid, España.
- Quesería del Monte - Especialistas en quesos de campo y catas.
Localización: Ruta del Monte 10, Cuenca, España.
- El Rincón del Queso - Amplia variedad de quesos caseros.
Localización: Plaza Mayor 23, Mallorca, España.
- Artisan Cheese Co. - Gran selección de quesos internacionales y locales.
Localización: 5601 S Nebraska Ave, Tampa, Florida, USA.
- Affineurs du Palais Royal - Alta calidad en quesos franceses.
Localización: 112 Rue de Rivoli, París, Francia.
- Fromagerie Gouda - Ofrecen tours de producción de queso.
Localización: Kerkstraat 43, Gouda, Países Bajos.
- Quesos la Joia - Famosos por sus quesos ahumados y sabor únicos.
Localización: Rua Principal 76, Porto, Portugal.
- Leche y Miel - Quesería con productos naturales y de calidad.
Localización: Calle de las Flores 9, Cusco, Perú.
- Queso y Zeta - Combinaciones únicas de quesos artesanales.
Localización: Av. Independencia 125, Ciudad de México, México.
- De Fromagerie PM - Elegancia y tradición en quesos galardonados.
Localización: Smokkelhoekweg 12, Goes, Países Bajos.