Compota de Manzanas y Peras
La compota de manzanas y peras es una deliciosa y reconfortante bebida que lleva el sabor del otoño a tu hogar. Es una receta sencilla que requiere ingredientes básicos pero que es capaz de crear un sabor profundo y fragante. Este tipo de compota es perfecto para disfrutar tanto frío como caliente, haciéndolo un acompañante ideal para cualquier época del año. La combinación de manzanas y peras proporciona un equilibrio perfecto de dulzura y acidez, mientras que las especias como el clavo y la canela añaden una maravillosa complejidad aromática. Preparar esta compota es una tradición que se puede disfrutar en familia, llenando el hogar con su aroma encantador. Además, gracias a su forma de preparación, es una conserva perfecta para guardar y deleitarte durante los meses más fríos. Servirlo en ocasiones especiales o simplemente en una tranquila tarde de domingo hará que este sencillo placer se convierta en todo un homenaje a la fruta. Este regalo de la naturaleza es tan versátil que puede ser el protagonista o el acompañante perfecto en una variedad de platillos. Así que prepara tus ingredientes y disfruta del proceso de crear algo realmente especial.
Ingredientes
Ingredientes Principales
- 2 kg de manzanas
- 2 kg de peras
- 7 litros de agua
- 900 g de azúcar
Especias
- 1 paquete de azúcar de vainilla
- 25 clavos de olor
- 5 - 10 g de canela molida
Tiempo de Preparación
70 minutos (incluye tiempo de preparación y cocción)
Instrucciones Paso a Paso
- Comienza lavando muy bien las manzanas y las peras para asegurar que están libres de impurezas.
- Corta ambas frutas en cuartas partes y retira cuidadosamente el corazón y las semillas.
- Prepara tarros de conservas estériles y coloca las piezas de fruta en su interior.
- Hierve agua en una tetera y vierte sobre las frutas en los tarros. Permite que reposen durante 20 minutos, lo que ayudará a suavizar las frutas un poco.
- Pasados los 20 minutos, escurre el líquido de los tarros en una olla.
- Agrega el azúcar, el azúcar de vainilla, los clavos de olor y la canela molida al líquido en la olla.
- Lleva la olla a fuego y revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Cocina hasta que la mezcla comience a hervir.
- Una vez que el líquido esté a punto de ebullición, retíralo del fuego.
- Vierte el líquido caliente por encima de las frutas en los tarros, asegurando que las frutas están completamente cubiertas.
- Sella los tarros inmediatamente con las tapas. Esto es importante para crear un vacío y asegurarte de que la compota se conserve por más tiempo.
- Coloca los tarros invertidos sobre una superficie limpia y déjalos reposar hasta que se enfríen.
- Una vez que los tarros hayan alcanzado temperatura ambiente, guárdalos en un lugar fresco y seco.
- Este tipo de compota es ideal para degustar en invierno, cuando las frutas frescas no son tan comunes.
- Antes de servir, agita el tarro suavemente para asegurar que las especias están bien distribuidas por la mezcla.
- Calienta la compota si te apetece disfrutarla caliente o sírvela fría según tu preferencia.
- Si encuentras la compota muy dulce, puedes balancearla añadiendo zumo de limón fresco al momento de servir.
- Asegúrate de etiquetar los tarros con la fecha de su elaboración para llevar un mejor control de su frescura.
- Para una mejor conservación, guárdalos en un sótano o despensa lejos de la luz directa del sol.
- Recuerda que la calidad y el sabor mejoran a medida que pasa el tiempo.
- ¡Disfruta de la compota en compañía de tus seres queridos y acompaña su maravillosa fragancia con momentos inolvidables!
Consejos
- Sustitución de azúcar: Puedes usar azúcar moreno para un sabor más caramelizado.
- Ajuste de especias: Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad de clavos.
- Textura: Si te gusta una compota más espesa, deja hervir un poco más el almíbar después de agregar el azúcar.
Nutrición
- Calorías: Aproximadamente 100 por porción (dependiendo del tamaño de servicio)
- Proteína: 0 g
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 26 g
Variaciones
- Con jengibre: Añade unas rodajas de jengibre fresco para un toque picante.
- Sin azúcar: Sustituye el azúcar con stevia para una versión más ligera.
- Frutas alternativas: Usa membrillos o ciruelas si quieres experimentar con otros sabores.
Sugerencias para Servir
- Sirve caliente acompañado de un poco de crema chantilly o helado de vainilla.
- Úsalo como topping para panqueques o tostadas francesas.
- Acompáñalo con galletas o bizcochos para una merienda perfecta.
Los Mejores Lugares
- Cafetería El Sol - Famosa por su excelente compota casera. Ubicación: Calle Mayor 15, Madrid, España.
- La Pera de Oro - Reconocida por sus postres artesanales con fruta de temporada. Ubicación: Avenida Siempreviva 123, Barcelona, España.
- Cielo de Manzanas - Lugar icónico para disfrutar de bebidas de frutas. Ubicación: Boulevard de la Esperanza 55, Valencia, España.
- Casa de las Estaciones - Ofrece degustaciones de conservas y mermeladas únicas. Ubicación: Plaza del Sol 9, Sevilla, España.
- Dulces Aromas - Especialistas en comidas con frutas locales. Ubicación: Avenida Libertad 202, Bilbao, España.
- Fruto y Salsa - Pequeño pero acogedor, ideal para degustar conservas innovadoras. Ubicación: Calle Larga 45, Granada, España.
- Haruki's Café - Una fusión de cultura con conservas japonesas y europeas. Ubicación: Calle Kyoto 3, Málaga, España.
- El Fruto Prohibido - Refinada experiencia gastronómica con menús de fruta. Ubicación: Calle Oasis 77, Santander, España.
- Bocados y Frutas - Brillante por sus combinaciones de frutas en sus platos. Ubicación: Calle Huelva 10, Zaragoza, España.
- Aroma y Sabor - Conocidos por sus postres de temporada y bebidas calientes. Ubicación: Calle Olvido 101, Alicante, España.