P
El Comienzo Noticias Recetas
Menu
×

Galletas de Arzenu

Las galletas de arzenu son una deliciosa opción saludable para quienes buscan un snack crujiente y nutritivo. Estas galletas son perfectas para disfrutar a cualquier hora del día, ya que son ricas en fibra gracias a ingredientes como las semillas de lino y las semillas de calabaza. La preparación es sencilla y, aunque requiere tiempo de deshidratación, el esfuerzo vale la pena. El uso de residuos de calabaza y zanahoria no solo potencia el sabor, sino que también hace que esta receta sea sostenible. Con un toque de aceite de oliva, las galletas adquieren una riqueza adicional en sabor. La mezcla bien balanceada de sal, pimienta negra y semillas de sésamo crea un perfil de sabor irresistible. Además, estas galletas son una excelente manera de incorporar más verduras en la dieta diaria. Perfectas por sí solas o acompañadas de dips y salsas, son un must para quienes buscan un snack sano. ¡Vamos a cocinar!

Ingredientes

Ingredientes Principales

  • 4 cebollas medianas, peladas y cortadas por la mitad
  • 2 tazas de residuos de calabaza y/o zanahoria de la receta "Skolēna saulainā vakariņu biezzupa"
  • 4 cucharadas de semillas de lino
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Especias y Semillas

  • 2 cucharadas de semillas de calabaza
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Tiempo de Preparación

Tiempo Total

  • Preparación y deshidratación: 560 minutos

Instrucciones Paso a Paso

  1. Comience por preparar todas las verduras: Pele y corte las cebollas por la mitad.
  2. Preparar las semillas: Mida las cantidades indicadas de semillas de lino, calabaza y sésamo.
  3. Mezclar los ingredientes principales: Coloque las cebollas, los residuos de calabaza y/o zanahoria, semillas de lino y aceite de oliva en una licuadora.
  4. Procesar la mezcla: Licue todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  5. Añadir especias: Agregue sal y pimienta al gusto en la mezcla y mezcle bien.
  6. Precalentar el deshidratador: Ajuste la temperatura a 40°C.
  7. Preparar la bandeja: Forre una bandeja del deshidratador con papel para hornear.
  8. Extender la mezcla: Vierta la mezcla en la bandeja y extiéndala en una capa de aproximadamente 0.5 cm de grosor.
  9. Iniciar el deshidratado: Coloque la bandeja en el deshidratador.
  10. Deshidratar: Deje deshidratar por alrededor de nueve horas para una textura más suave.
  11. Para una textura más crujiente: Si desea las galletas más crujientes, deje deshidratar por hasta doce horas.
  12. Revisar la textura: Verifique la textura hasta que las galletas hayan alcanzado el crujiente deseado.
  13. Retirar del deshidratador: Una vez listas, retire las galletas de la bandeja.
  14. Enfriar: Deje enfriar las galletas antes de servir.
  15. Guardar: Almacene las galletas en un recipiente hermético para conservar su frescura.
  16. Ideas para servir: Disfrute las galletas con hummus, guacamole o cualquier otro dip de su preferencia.
  17. Optimización de sabor: Puede ajustar la cantidad de sal y pimienta al gusto personal.
  18. Conservar frescura: Mantenga las galletas en un lugar seco y fresco.
  19. planear con anticipación: Tómese el tiempo necesario para deshidratar correctamente.
  20. ¡Disfrutar!: ¡Buen provecho!

Consejos

  • Sustituciones: Puede reemplazar las semillas de calabaza por semillas de girasol.
  • Ajustes de sabor: Experimente con diferentes especias para un perfil de sabor personalizado.
  • Almacenamiento óptimo: Conserva en un recipiente hermético para mantener la frescura.

Información Nutricional

  • Calorías: Aproximadamente 150 kcal por porción
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 12 g

Variaciones

  • Para una versión sin gluten, asegúrese de usar papel para hornear certificado libre de gluten.
  • Agregue cúrcuma para un toque adicional de sabor y color.
  • Puede incorporar semillas de chía para aumentar el contenido de fibra.

Sugerencias para Servir

  • Acompañamientos: Sirva con hummus o una salsa de yogur.
  • Decoración: Adorne con hojas de perejil fresco antes de servir.
  • Combinación: Son una excelente opción para servir junto a una ensalada fresca.

Los Mejores Lugares

  1. El Café de Tomás - Un ambiente acogedor con una gran variedad de snacks saludables. Ubicación: Calle de Murcia 22, Madrid, España.
  2. Bistro Verde - Ofrece opciones vegetarianas y sin gluten. Ubicación: Avenida Paulista 1578, São Paulo, Brasil.
  3. Greenhouse Café - Conocido por su menú de ingredientes sostenibles. Ubicación: Princes Street 76, Edimburgo, Escocia.
  4. The Healthy Bite - Un lugar especial para disfrutar de snacks orgánicos. Ubicación: Rue des Carmes 12, Bruselas, Bélgica.
  5. Naturally Yours - Famoso por sus opciones veganas y orgánicas. Ubicación: Central Park West 106, Nueva York, EE. UU.
  6. Veggie Delight - Un lugar para comer sin preocuparse por lo no saludable. Ubicación: Rue Saint-Honoré 82, París, Francia.
  7. Fresh & Simple - Un enfoque único en comidas frescas y simples. Ubicación: Südtiroler Platz 9, Viena, Austria.
  8. Earthy Delights - Perfecto para quienes buscan comida orgánica. Ubicación: Victoria Street 27, Melbourne, Australia.
  9. Green Corner Bistro - Conocido por su compromiso con la comida local. Ubicación: Via Roma 45, Milán, Italia.
  10. The Organic Spot - Ideal para quienes prefieren la comida orgánica. Ubicación: Bockenheimer Landstraße 17, Fráncfort, Alemania.