Aromático Salteado de Ternera con Albóndigas de Queso Džiugas
Este delicioso salteado de ternera, combinado con albóndigas de queso Džiugas, es un plato principal perfecto para deleitar a tus comensales. La ternera se cocina a fuego lento para asegurar su ternura mientras se infunde con el rico sabor del vino tinto y las hierbas aromáticas. Las albóndigas de queso aportan una textura encantadora y un sabor salado que complementa maravillosamente al salteado. Es ideal para disfrutar en una cena familiar o una ocasión especial. Además, es una receta versátil, permitiendo ajustes para diferentes paladares o restricciones dietéticas. Al servir este plato calientito y humeante, se convierte en una experiencia culinaria excepcional, llevando aromas irresistibles directamente a la mesa. Los ingredientes frescos, combinados con una preparación cuidadosa, hacen de esta receta una obra maestra culinaria. Disfruta la riqueza y complejidad de sabores de este salteado, acompañado de las suaves y sabrosas albóndigas. Es un platillo que, sin duda, complacerá tanto a los amantes de la carne como a los fanáticos del queso.
Ingredientes
Para el salteado:
- 1 kg de carne de ternera (jarrete)
 - 800 g de caldo de carne de ternera
 - 400 g de tomate rallado
 - 250 g de setas (pueden ser champiñones)
 - 250 ml de vino tinto
 - 2 zanahorias
 - 1 cebolla
 - 1 tallo de apio
 - 2 dientes de ajo
 - 2 cucharadas de azúcar
 - 2 cucharadas de salsa de soja
 - 1 cucharada de pasta de tomate
 - 2 ramitas de tomillo
 - Hojas de laurel al gusto
 - Sal al gusto
 - Pimienta al gusto
 
Para las albóndigas de queso:
- 250 g de harina
 - 125 g de mantequilla
 - 100 ml de leche
 - 60 g de queso Džiugas rallado
 - 1 cucharadita de bicarbonato
 - Sal al gusto
 
Tiempo de Preparación
180 minutos
Instrucciones Paso a Paso
- 
Preparación de la carne: Coloca el jarrete de ternera en una olla grande, sazónalo con sal y pimienta. Fríelo en aceite hasta que se dore por ambos lados de manera uniforme.
 - 
Saltear las verduras: Retira la carne y, en la misma olla, sofríe la cebolla picada, el apio y las zanahorias. Cocina hasta que las verduras estén tiernas. Luego, añade el ajo picado y cocina por 30 segundos más.
 - 
Incorporar ingredientes líquidos: Agrega los tomates rallados, la pasta de tomate, la salsa de soja y el vino tinto a las verduras. Añade el azúcar y cocina hasta que hierva.
 - 
Cocinar la carne: Coloca el jarrete nuevamente en la olla. Vierte el caldo de ternera y añade las hojas de laurel y las ramitas de tomillo. Cubre con una tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, hasta que la carne esté tierna.
 - 
Agregar champiñones: Añade las setas cortadas en rodajas y deja cocinar sin tapa durante 10 minutos más.
 - 
Preparar las albóndigas de queso: Mezcla todos los ingredientes secos para las albóndigas en un bol grande. Integra la mantequilla y amasa bien. Añade la leche poco a poco mientras mezclas.
 - 
Formar albóndigas: Crea bolas del tamaño de una pelota de golf a partir de la masa. Agrégalas al salteado.
 - 
Cocinar las albóndigas: Cubre la olla con una tapa y deja que las albóndigas se cocinen al vapor durante 10 minutos a fuego bajo.
 - 
Terminar y servir: Sirve el salteado caliente, disfrutando de cada bocado con estas albóndigas de queso esponjosas.
 - 
¡Buen provecho!
 
Consejos
- Para un sabor más profundo, puedes marinar la carne en vino tinto durante un par de horas antes de su preparación.
 - Sustituciones: Usa cualquier tipo de queso curado si no encuentras queso Džiugas.
 - Verduras alternativas: Considera añadir setas silvestres para un sabor diferente.
 
Nutriciones
- Calorías: Aproximadamente 800 kcal por porción
 - Proteína: 60 g
 - Grasas: 40 g
 - Carbohidratos: 60 g
 
Variaciones
- Para una versión sin gluten: Usa harina sin gluten para las albóndigas.
 - Versión vegetariana: Sustituye la ternera por sustitutos vegetales como tofu firme o setas portobello.
 
Sugerencias para Servir
- Acompañamientos ideales: Sirve con una ensalada verde fresca o unas patatas al horno.
 - Decoración: Espolvorea perejil fresco picado antes de servir para añadir frescura y color.
 
Los Mejores Lugares
- 
Casa Lucio - Excelente por su cocina tradicional española. Ubicación: Calle de la Cava Baja, 35, Madrid, España.
 - 
Osteria Francescana - Famosa por su cocina de autor. Ubicación: Via Stella, 22, Módena, Italia.
 - 
El Celler de Can Roca - Conocido por su enfoque innovador. Ubicación: Can Sunyer, 48, Girona, España.
 - 
Le Bernardin - Renombrado por sus platos de mariscos. Ubicación: 155 W 51st St, Nueva York, Estados Unidos.
 - 
The Fat Duck - Ofrece una experiencia sensorial única. Ubicación: High St, Bray SL6 2AQ, Reino Unido.
 - 
Gaggan - Destaca por su cocina progresiva india. Ubicación: 68/1 Soi Langsuan, Bangkok, Tailandia.
 - 
Attica - Reconocido por su enfoque contemporáneo australiano. Ubicación: 74 Glen Eira Rd, Melbourne, Australia.
 - 
Central - Promueve la biodiversidad del Perú. Ubicación: Calle Santa Isabel, 376, Lima, Perú.
 - 
Narisawa - Conocido por su cocina japonesa sostenible. Ubicación: 2 Chome-6-15 Minamiaoyama, Tokio, Japón.
 - 
Quintonil - Famoso por su cocina mexicana moderna. Ubicación: Av. Isaac Newton 55, Ciudad de México, México.