P
El Comienzo Noticias Recetas
Menu
×

Tarta de Pikanta con Carne y Queso

La tarta de pikanta con carne y queso es un delicioso platillo que combina la suavidad de la masa tipo choux con un relleno sabroso de carne y queso. Es una receta perfecta para una ocasión especial, ya que su presentación es tan memorable como su sabor. Esta tarta es ideal para los amantes del queso y aquellos que disfrutan de una mezcla de texturas y sabores. La delicadeza de la masa se complementa con un sabroso relleno de caviar de pescado y especias, garantizando una experiencia gastronómica única. Su preparación requiere un poco de habilidad en la cocina, pero el resultado vale cada esfuerzo. Perfecta para una cena sofisticada, esta tarta es el centro de atención en cualquier mesa. Descubre cómo preparar esta deliciosa tarta y deleita a tus invitados con un platillo que seguramente les sorprenderá.

Ingredientes

Para la masa choux:

  • 190 g de leche
  • 150 g de harina
  • 90 g de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 pizca de sal

Para el primer relleno:

  • 125 g de hígado de bacalao
  • 2 huevos duros
  • Un manojo de cebollín
  • Mayonesa baja en grasa
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para el segundo relleno:

  • 150 g de crema de queso
  • 50 g de queso Džiugas rallado

Tiempo de Preparación

  • Total: 100 minutos (incluyendo tiempo de preparación y cocción).

Instrucciones paso a paso

  1. En una cacerola, lleva a ebullición la leche con la mantequilla, la sal y el azúcar.
  2. Una vez que la mezcla hierve, incorpora la harina de golpe y mezcla vigorosamente hasta que la masa se despegue de las paredes de la cacerola.
  3. Deja enfriar un poco la masa y añade los huevos uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición.
  4. Coloca la mezcla en una manga pastelera y forma pequeñas porciones de masa sobre una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino.
  5. Hornea en un horno precalentado a 220 grados Celsius durante unos 10 minutos, luego reduce la temperatura a 160 grados y hornea por 15 minutos más hasta que estén doradas.
  6. Deja enfriar las conchitas choux, luego haz un corte con un cuchillo para llenarlas.
  7. Para el primer relleno, mezcla el hígado de bacalao desmenuzado, los huevos duros picados, el cebollín y un poco de mayonesa. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  8. Para el segundo relleno, mezcla la crema de queso con el queso Džiugas rallado.
  9. Rellena cada conchita con uno de los dos rellenos utilizando una cuchara.
  10. Apila las conchitas en forma de cono, utilizando queso derretido o mantequilla para asegurarlas en su lugar.
  11. Decora con hierbas frescas y más queso Džiugas rallado por encima.
  12. Sirve inmediatamente para disfrutar de la textura crujiente de la masa y el cremoso relleno.

Consejos

  • Utiliza una manga pastelera para facilitar el manejo de la masa.
  • Si no encuentras queso Džiugas, puedes sustituirlo por Parmesano.
  • Asegúrate que la masa esté completamente fría antes de añadir los huevos para evitar que se cocinen.

Variaciones

  • Puedes experimentar con diferentes tipos de quesos en lugar de Džiugas o agregar hierbas como romero al relleno.
  • Para una opción vegetariana, sustituye el hígado de bacalao con un puré de champiñones.

Sugerencias para servir

  • Sirve con una ensalada fresca de rúcula y tomates cherry para un plato equilibrado.
  • Un vino blanco seco podría ser un excelente acompañante para realzar los sabores del queso y la masa.

Nutrición

  • Calorías: Aproximadamente 360 kcal por porción
  • Proteínas: 12 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 22 g

Los mejores lugares

  1. Le Meurice - Un elegante restaurante conocido por su cocina refinada. Ubicación: 228 Rue de Rivoli, París, Francia.
  2. El Celler de Can Roca - Famoso por su innovadora interpretación de la cocina catalana. Ubicación: Ctra. Taialà, 41, 17007 Girona, España.
  3. Noma - Un pionero en la nueva cocina nórdica. Ubicación: Refshalevej 96, 1432 Copenhague, Dinamarca.
  4. Osteria Francescana - Una joya de la cocina italiana moderna. Ubicación: Via Stella, 22, 41121 Módena, Italia.
  5. Central - Destacado por su enfoque en la biodiversidad peruana. Ubicación: Av. Pedro de Osma 301, Barranco, Lima, Perú.
  6. Dinner by Heston Blumenthal - Con menús inspirados en la historia culinaria británica. Ubicación: 66 Knightsbridge, Londres, Reino Unido.
  7. Quintonil - Un exponente principal de la cocina mexicana contemporánea. Ubicación: Newton 55, Polanco, Ciudad de México, México.
  8. Gaggan Anand - Conocido por su experimentación con sabores indios. Ubicación: Amma garden, 68 sukhumvit soi 31, Bangkok, Tailandia.
  9. Mugaritz - Ofrece una experiencia culinaria innovadora y creativa. Ubicación: Aldura Gunea Aldea, 20, 20100 Errenteria, España.
  10. Eleven Madison Park - Un destino gastronómico neoyorquino por excelencia. Ubicación: 11 Madison Ave, Nueva York, EE.UU.