P
El Comienzo Noticias Recetas
Menu
×

Ponciki de Requesón con Azúcar en Polvo

Este delicioso postre es ideal para aquellos que buscan una mezcla perfecta entre lo dulce y lo cremoso. Los ponciki de requesón con azúcar en polvo son un manjar que combina la suavidad del requesón con el toque cítrico de la ralladura de naranja. Son perfectos para cualquier ocasión, ya sea para una merienda, una celebración especial o simplemente para disfrutar en casa con la familia. Este platillo es fácil de preparar y no requiere ingredientes complicados. Además, se pueden ajustar los sabores según las preferencias personales, añadiendo más vainilla o cambiando la cantidad de azúcar. Con una textura suave y un sabor irresistible, los ponciki se convertirán rápidamente en uno de tus postres favoritos. Son tradicionalmente fritos en aceite, lo que les da ese color dorado y crujiente por fuera, mientras permanecen tiernos por dentro. Una vez terminados, se espolvorean generosamente con azúcar en polvo para darles el toque final perfecto. Seguro que a todos les encantarán.

Ingredientes

Ingredientes principales:

  • 300 g de requesón
  • 150 g de azúcar
  • 5 g de azúcar de vainilla
  • 200 g de harina
  • 3 huevos
  • 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio
  • Ralladura de un naranja
  • 500 - 600 ml de aceite
  • 100 - 150 g de azúcar en polvo

Tiempo de Preparación

40 minutos

Instrucciones Paso a Paso

  1. Preparar la mezcla de requesón: En un bol grande, coloca el requesón, el azúcar y el azúcar de vainilla. Mezcla bien hasta que todo esté bien integrado.
  2. Añadir huevos: Incorpora los huevos uno por uno a la mezcla de requesón. Remueve bien para asegurarte de que cada huevo esté plenamente integrado antes de añadir el siguiente.
  3. Incorporar harina y bicarbonato: Añade la harina y el bicarbonato de sodio a la mezcla. Revuelve hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  4. Incluir ralladura de naranja: Ralla la cáscara de una naranja y mézclala con la masa. Esto le dará un aroma y sabor cítrico refrescante.
  5. Formar las bolitas: Con las manos ligeramente enharinadas, forma bolas pequeñas de masa. Esto ayuda a evitar que la masa se pegue a tus manos.
  6. Pasar por harina: Rueda las bolitas de masa en un poco de harina. Esto ayudará a que se frían de manera uniforme.
  7. Calentar el aceite: Pon suficiente aceite en una cacerola grande y caliéntalo a fuego medio para freír.
  8. Freír las bolitas de masa: Con cuidado, coloca las bolitas en el aceite caliente. Fríelas hasta que estén doradas y crujientes.
  9. Escurrir el exceso de aceite: Usa una espumadera para retirar las bolitas del aceite y colócalas en un plato con papel absorbente.
  10. Dejar enfriar un poco: Permite que se enfríen ligeramente antes de manipularlas para añadirles la cobertura de azúcar.
  11. Espolvorear con azúcar en polvo: Una vez que se hayan enfriado un poco, espolvorea generosamente con azúcar en polvo.
  12. Presentación y servicio: Coloca los ponciki en un plato para servirlos. Pueden adornarse con ralladura extra de naranja si así se desea.
  13. Disfrutar mientras están frescos: Aunque pueden comerse más tarde, son mejores cuando están todavía tibios.
  14. Almacenamiento: Si sobran, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
  15. Recalentamiento opcional: Se pueden recalentar en un horno a baja temperatura si es necesario.
  16. Acompañamientos.: Se pueden servir con té, café o un vaso de leche.
  17. Alternativas de sabor.: Considera agregar un toque de canela a la mezcla para variar el sabor.
  18. Notas sobre la fritura.: Es importante no sobrecargar la cacerola con muchas bolitas a la vez para asegurar una fritura uniforme.
  19. Consistencia deseada.: La masa debe ser lo suficientemente espesa para mantener la forma de las bolitas.
  20. Buen provecho: ¡Disfruta de estos deliciosos ponciki caseros!

Consejos

  • Sustituciones de ingredientes: Si no tienes naranjas, puedes usar limones para la ralladura.
  • Consistencia de la masa: Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
  • Aceite para freír: Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír para evitar que los ponciki absorban demasiado aceite.

Información Nutricional

Este postre tiene aproximadamente 250 calorías por porción. Contiene grasas saturadas del proceso de fritura, carbohidratos del azúcar y la harina, y proteínas de los huevos y el requesón.

Variaciones

  • Para una versión más saludable: Puedes hornear las bolitas en lugar de freírlas y reducir el azúcar.
  • Para una versión sin gluten: Usa harina sin gluten para aquellas personas con intolerancias.

Sugerencias de Presentación

  • Sirve con chocolate caliente para una tarde acogedora.
  • Acompaña con frutas frescas para complementar el dulzor de los ponciki.
  • Añade una bola de helado de vainilla al lado para un postre más elaborado.

Los Mejores Lugares

Pasticceria Marchesi - Un clásico en Milán para disfrutar de dulces excepcionales. Ubicación: Via Monte Napoleone, Milán, Italia.
Café Savoy - Famoso por su ambiente histórico y pasteles deliciosos. Ubicación: Vítezná 5, Praga, República Checa.
Ladurée - Icónico por sus macarons y pasteles exquisitos. Ubicación: 16 Rue Royale, París, Francia.
Demel - Una experiencia de café única con un toque imperial. Ubicación: Kohlmarkt 14, Viena, Austria.
Pastéis de Belém - Conocido por sus famosos pastéis de nata. Ubicación: Rua de Belém 84, Lisboa, Portugal.
Conditorei Schober - Un lugar encantador para disfrutar de especialidades suizas. Ubicación: Napfgasse 4, Zúrich, Suiza.
Café Central - Proporciona una atmósfera inspiradora con sus pasteles clásicos. Ubicación: Herrengasse 14, Viena, Austria.
Magnolia Bakery - Encantadora y conocida por sus cupcakes. Ubicación: 401 Bleecker St, Nueva York, EE.UU.
Berthillon - Famosa por sus helados y sorbetes de lujo. Ubicación: 29-31 rue Saint-Louis en l'Île, París, Francia.
Tartine Bakery - Ofrece productos horneados artesanales de alta calidad. Ubicación: 600 Guerrero St, San Francisco, EE.UU.

Disfruta preparando y compartiendo este postre maravilloso, mientras sueñas con visitar alguno de estos fabulosos lugares culinarios alrededor del mundo.